
Reporte de diseminación y visibilidad de CONSENS
Compartimos un resumen de las acciones de visibilidad concretadas en el primer tramo del Proyecto.
Compartimos un resumen de las acciones de visibilidad concretadas en el primer tramo del Proyecto.
En junio de 2021 la Universidad Iberoamericana de Paraguay convocó al Dr. Ricard Esparza Masana de la Universidad Autònoma de Barcelona (UBA) al seminario internacional "La tercera misión de la Universidad". El encuentro formó parte del ciclo de innovación de la UNIBE y se motivó por los vínculos interinstitucionales que promueve el Proyecto CONSENS en su red global.
Videos de los encuentros entre partners para abordar los ejes que motivan al proyecto, en el marco del nuevo contexto que impuso la pandemia.
Nos enorgullece compartir que la Universidad de Buenos Aires, Coordinadora del Proyecto CONSENS, se ubica por séptimo año consecutivo como la mejor universidad de la región.Celebramos también los 20 primeos años de la Universidad Iberoamericana de Paraguay.
En el marco de las actividades del Proyecto CONSENS, entre noviembre 2020 y septiembre 2021 la Universidad ISALUD organizó este taller para transformar la propuesta formativa de la Especialización en Administración Hospitalaria: pasará de estar centrada en contenidos a incluir competencias.
En noviembre 2020, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) de Paraguay convocó al Foro Nacional de Educación Superior para analizar el proceso de transformación y adaptación que vive la educación superior durante la pandemia y cómo se planifica el nuevo paradigma que se está configurando. La actividad contó con representantes nacionales y de España. Forma parte de la agenda temática que CONES profundiza en el marco de los ejes de trabajo del Proyecto CONSENS.
En el marco de la red que propone el Proyecto, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Iberoamericana (Paraguay) desarrollaron un Seminario Internacional sobre Gestión de Políticas Públicas.
En octubre de 2020 la Universidad de Luján (UNLU) presentó el Programa Internacional de Postgrado "Gestión de la tecnología y la Innovación", que forma parte del Programa EULA GTEC de Erasmus+, en articulación con instituicones de Argentina, Brasil y Perú. El eje temático de la carrera presentada forma también parte de las propuestas curriculares que la UNLU articula con el Proyecto CONSENS.
En el mes de junio, la Dra. Sanie Romero de Velázquez, Rectora de UNIBE y Presidente del Consejo de Rectores de Universidades de Paraguay, encabezó este encuentro junto con representantes de UNESCO, OEI, el Consejo Interuniversitario Nacional, y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina. Durante la actividad se focalizó sobre la realidad de la educación superior regional en el contexto del COVID, en el marco de las reflexiones que el consorcio del Proyecto CONSENS desarrolla frente a la pandemia.
En mayo 2020, la Dra. Zully C. Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Paraguay, participó del Webinario "De la Contingencia a la Prospectiva: Nuevos desafíos y oportunidades para la Cooperación en Educación Superior en las Américas". El encuentro contó con paneles de representantes de UNESCO, la Organización Universitaria Interamericana, la Secretaría de Políticas Universitarias y el Consejo Interuniversitario de Argentina. Durante la reunión se identificaron varias dimensiones de los ejes que el equipo del Proyecto CONSENS trabaja a través de la articulación entre Paraguay, Argentina, España, Italia y Francia.
Seminario sobre “Reconocimiento Académico e Internacionalización” organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (MECCyT) de la Argentina.
Avanza en el objetivo de fortalecer la internacionalización de los posgrados en Latinoamérica y establecer prácticas de educación superior para la formación en las competencias que requiere el mundo actual.
Publicación del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la República Argentina
Dal 26 febbraio al 1° marzo 2019 si svolgerà presso l’Universidad de Buenos Aires l’evento di lancio del Progetto CONSENS – Latin American Consensus for the Internationalization of Postgraduate Education, finanziato dal Programma Erasmus+ dell’Unione Europea.
Publicación del Consejo Nacional de Educación Superior de Paraguay
Diario ABCcolor, Paraguay.
Presentación de la iniciativa Hiperaula por la Universidad Complutense de Madrid, partner de CONSENS. Diario El País, España.
Reporte de los encuentros de junio julio 2019
Publicación del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la República Argentina.
Dos universidades partners de CONSENS fueron elegidas para la convocatoria. Diario El País, España.
La Universidad de Buenos Aires, partner de CONSENS, presente en la red. Infobae, Argentina.
Avances en torno a la movilidad estudiantil. Diario Clarín, Argentina.
Dal 26 febbraio al 1° marzo 2019 si è svolto presso l’Universidad de Buenos Aires l’evento di lancio del Latin American Consensus for the Internationalization of Postgraduate Education, finanziato dal Programma Erasmus+ dell’Unione Europea.